miércoles, 26 de septiembre de 2012

Encontrar vida fuera de la tierra...

Carlos Briones dijo: " Encontrar vida fuera de la tierra será uno de los hitos más grandes de la ciencia de todos los tiempos, sería un logro sin precedentes que trascendería al ámbito de la ciencia y tendría repercusiones filosóficas y éticas muy importantes".

Un cuestionario sobre esta frase nos serviría más para entender esto:

¿Crees que esas apreciaciones suyas serían compartidas por las personas que no se dedican a la investigación científica?
Tal vez, nosotros somos muy distintos si nos dan "circo, maroma y teatro" estamos felices aparte de que somos muy crédulos y chismosos compartimos cosas que no deberíamos. 
¿Qué ideas tenemos sobre estos temas?
Son ideas bagas ya que no tenemos mucha información sobre estos temas.
¿Qué importancia les dan?
Muy mínima ya que la información dada es muy escasa y no siempre cierta. 
¿Esperan que pueda haber vida fuera de la tierra?
Yo espero que sí ya que este Universo es muy grande como para que solo lo habitemos nosotros.
¿Cómo piensan que sería?
No lo se, ya que nosotros creemos que como somos es lo bueno, pero a lo mejor no es así, pero mientras sean amigables creo que todo estaría bien.


Y tu que piensas... esta son mis humildes respuestas, hay que echarle coco....

Un poco de reflexión...

Bueno gente siguiendo leyendo el artículo del astrobiologo Briones se me quedo una frase y me hizo pensar mucho sobre que significaba:

"cómo se pudo producir la transición entre la materia inanimada y la materia viva, qué pudieron tener las moléculas para poder pasar de la Química a la Biología, hacer copias de sí mismas y hacerlas tan mal como para que pudiera haber una serie de mutaciones que generan una biodiversidad sobre la que puede actuar la evolución"


A mi esto es algo que me deja muchas dudas, por el lado científico no hallo una explicación racional ya que es algo que se a estudiado, aquí es de donde salen tantas teorías del origen de la vida. Pero puedo entender que tuvo que a ver alguna bacteria o ser vivo de otro planeta que haya dejado algo aquí y así empezar a evolucionar con las condiciones que se tenían. Y las copias de si mismas solamente por medio de la reproducción algo que es básico en nosotros.
Por el lado de la religión, no hay más que Dios creador de todo lo hizo y fue creando otras cosas.

Por eso el estudio de la vida es difícil y extraño porque no se sabe de donde empezar.


Pero ¿Qué piensan ustedes de esto?


martes, 25 de septiembre de 2012

¿Carlos Briones Llorente? astrobiologo del CSIC

Gente hoy hablare de este gran señor Carlos Briones que es alguien de respeto.

Eh llegado a la conclusión después de leer algunos documentos del astrobiologo, que es una persona responsable y que esta dedicado a su trabajo, para el encontrar vida sería algo grandioso para el mundo ya que tendriamos oportunidad de conocer algo nuevo, de experimentar y saber que podemos mejorar y que podemos cambiar.

Los problemas ambientales, de contaminación que nos estan afectando y que no les hemos buscado solución.

El ha buscado más halla ha intentado encontrar otras cosas todo en busca de planetas, satelites, entre otras cosas  donde pueda haber vida, y halla vivido alguien. Ha visto que hay más opciones de vida, que solo Marte y son el satélite Europa (de Júpiter) y el satélite Titán (de Saturno) en donde también se encuentra agua cristalizada y puede ser más grueso que el mismo hielo de Siberia.

El por lo que sé es un hombre magnifico, entregado a su trabajo y a aportar mas sobre esto que sigue siendo y seguirá como una incognita, hasta que logremos encontrar algo parecido a nosotros.

Les dejo el informe de él para que vean lo que esta intentando encontrar.
Informe

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Vida en otros planetas?

Gente esta pregunta todos nos la hemos echo alguna vez y es que tanto pasa y tanto destruimos que necesitamos encontrar otro planeta, así que esto es un poco de información de esto.

Un astrobiólogo de la NASA afirma haber encontrado pruebas de existencia de vida fuera la Tierra tras hallar evidencias fósiles de bacterias en una extraña clase de meteoritos, publicó la revista científica Journal of Cosmology.

El doctor Richard B. Hoover, del Centro Espacial Marshall de la agencia espacial estadounidense (NASA), dijo que interpreta este descubrimiento como "un indicio de que la vida está más ampliamente distribuida y que no puede estar restringida exclusivamente a la Tierra".
El científico de la NASA sacó estás conclusiones tras sus estudios de más de una década de un tipo de meteoritos extremadamente raro, los CI1, en áreas remotas como la Antártida, Siberia y Alaska de los que apenas existen nueve en la Tierra.

"Lo excitante" es "que en muchos casos son reconocibles y pueden ser relacionados con especies genéricas ya conocidas, pero algunos son verdaderamente extraños y no se parecen a nada que pueda identificar", explicó.



En otras fuentes esto fue lo que encentré:


El director del Centro para la Detección de Vida de la NASA, Ken Nealson, manifestó su convencimiento de que hay vida fuera de la Tierra, pero de una forma tan distinta a la que se tiene en este planeta, que cambiará las leyes de la biología.

“La posibilidad de que haya vida como nosotros es cero, pero teniendo en cuenta que puede haber millones de planetas parecidos a la Tierra, estoy seguro casi al 100 por ciento de que tiene que haber vida en otros planetas”, dijo.

El científico indicó que si estuviera en su mano, buscaría primero en el subsuelo de Marte, ya que es posible que en algún momento haya habido vida allí, aunque es seguro que no la hay ahora en su superficie.

Descartó que la misión del robot Curiosity, ahora de camino a Marte, pueda dar una respuesta definitiva pues no lleva ningún elemento para perforar, “pero nos va a enseñar muchas cosas nuevas sobre la atmósfera marciana y la formación de metano, si este se produce biológicamente”.


Quo


Según un artículo recién publicado en la revista Geology, existen sólidas evidencias que indican la existencia de enormes reservas subterráneas de agua en Marte. El hallazgo, que ha supuesto toda una sorpresa, refuerza la idea de que el Planeta Rojo puede, o pudo en algún momento, albergar vida. Y aumenta las probabilidades de establecer colonias humanas allí en un futuro próximo.


 
Para terminar les dejo esta frase de  Ken Nealson(experto en Geobiologia) para que reflexionen:

"la vida es un accidente, pero no es única y especial".


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Células Procariota y Eucariota "Huevo"

Este es el experimento en Biología con Ramón en el cual aprendimos mucho sobre las células representadas por unos simples Huevos... Espero la disfruten.